domingo, 17 de enero de 2016

Principales Estados Financieros

PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS
Los estados financieros son documentos que muestran el resumen del resultado de las operaciones de una empresa por un periodo y a una fecha dados.
Los estados financieros, como el estado de resultados, el de variaciones en el capital contable o el de flujo de efectivo, nos proporcionan información sobre el resultado de la operación de una empresa por un periodo (normalmente de un año), siendo el más conocido el estado de resultados que nos muestra la utilidad o pérdida del periodo; por otro lado, el estado de posición financiera o balance general nos muestra la situación financiera a una fecha dada.
La importancia de los estados financieros es tal que cuando éstos fallan en reflejar razonablemente los resultados y la posición financiera de una empresa (que cotiza en bolsa) y al ser éstos base para la determinación de razones financieras y de la aplicación de fórmulas matemático-financieras etc., han dado lugar a caídas estrepitosas no sólo de cotizaciones de empresas, sino de la bolsa donde cotizan y, como hemos visto en tiempos recientes, del sistema financiero mundial.

ESTADO DE RESULTADOS
La cuenta de resultados reporta las ganancias de la empresa durante un período contable determinado. El estado sigue el mismo formato básico para todas las empresas. Éste enumera los ingresos, el costo de los bienes vendidos y los gastos operativos. Las empresas pueden determinar tanto su beneficio bruto como el beneficio neto a partir de esta información. La utilidad bruta es la cantidad de dinero de la venta que va al costo de los bienes vendidos. El beneficio neto indica qué porción de las ventas puede esperar una empresa para las operaciones.
HOJA DE BALANCE
Las hojas de balance reportan los activos, pasivos y el capital contable. Las grandes empresas de propiedad pública sustituyen el capital del propietario con el patrimonio de los accionistas. Los activos representan todos los elementos que una empresa posee y utiliza para generar ingresos. Los pasivos incluyen el dinero adeudado a los acreedores de los activos u otros fines de financiación. El patrimonio incluye las inversiones realizadas en el negocio o el capital invertido por los propietarios.
ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO
Los flujos de efectivo no tienen un lugar en los dos anteriores estados financieros bajo la contabilidad del ejercicio. El estado de flujos de efectivo informa sobre las fuentes y los usos del efectivo de una empresa. La información para este estado se produce a partir de información obtenida de la cuenta de resultados y del balance general. Los cambios en la información sobre estos estados a menudo indican recibos o salidas de efectivo de una empresa.

CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
Las empresas pueden preparar cambios en el estado del capital contable para su negocio. Este estado detalla las inversiones realizadas y los dividendos pagados de la compañía. Las empresas que cotizan en bolsa son los usuarios más comunes de este estado financiero. Las empresas reportan esta información, ya que la mayor cantidad de inversiones de los nuevos accionistas puede cambiar el valor de las acciones existentes emitidas por la empresa. Los dividendos pueden dar lugar a una reducción del capital, haciendo que éstos sean una característica importante de este estado financiero.
ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE
Muestra las variaciones en el capital contable de una entidad lucrativa en un periodo contable como resultado de sus operaciones y de las decisiones de sus propietarios.
Cambios por incrementos o disminuciones que afectan activos de la entidad y/o las mismas cuentas que integran el capital contable (capital contribuido, capital ganado, reservas).

Romano Aparicio Javier, (2007) Estado de flujo de efectivo.(13-01-2016), centro de estudios financieros, Sitio Web: http://www.contabilidad.tk/el-estado-de-flujos-de-efectivo. HTML




1 comentario:

  1. Estimado Héctor!!
    Gracias por la elaboración de la primera actividad, cumple con lo requerido que es elaboración de blog personal solo falta selfie, así como los principales Estados Financieros, te comento que cada Estados Financieros permiten tener el conocimiento exacto de como se registran las operaciones realizadas en un periodo, así mismo te invito a investigar más sobre el tema relacionada con a la estructura de cada estado que presentas, por otro lado no estás haciendo uso del sistema APA, puedes usar imágenes para lograr un trabajo mas completo, saludos.
    Atte.
    LC. Viridiana Quintana López.
    Docente.

    ResponderEliminar