EMPRESAS PEPSI NUMERO 1
LOGOTIPO:
Pepsi
fue creada en 1898, en Carolina del Norte,
por el farmacéutico Caleb Bradham, quien vendía la bebida a sus clientes
como medicina para la dispepsia (trastorno digestivo). En el año 1902 la marca
se registró y la empresa fue fundada.
Se puede decir que después de 1998 los logos de Pepsi han sido diseñados dando un mayor protagonismo al símbolo. La nueva imagen de la compañía, creada en 2008, muestra varios cambios significativos en el diseño de este, también en el tipo de letra que se utiliza, más estilizada y en minúsculas.
ESLOGAN:
ENVASE
LOGOTIPO
LOGOTIPO
El logo de Coca-Cola es uno de los más reconocidos del mundo. Apenas ha sufrido cambios a lo largo de los últimos 125 años, aunque ha sabido adaptarse al paso del tiempo.
Cuando John S. Pemberton creó la fórmula de Coca-Cola en 1886, su amigo y contable Frank M. Robinson le sugirió este nombre porque pensaba que las dos C mayúsculas destacarían en la publicidad. También quiso crear un logo único, así que optó por la elegante tipografía Spencerian, una caligrafía manual muy en boga en la segunda mitad del siglo XIX. Como rasgo característico del logo, en cada palabra sobresale uno de los extremos de la C, que de esta manera abraza al conjunto.
El primer cambio realizado al logo se produjo a los pocos meses de estrenarlo. En 1887, el extremo inferior de la primera C pasa a contener «Trademark», para indicar que se trataba de una marca registrada en Estados Unidos.
Entre 1890 y 1891, se produce uno de los cambios más curiosos del logo. Adopta una estética con remates espirales, algo góticos. Sin embargo, este nuevo diseño no permaneció: a los pocos meses el logo en Spencerian volvería.
En 1941, ya observamos un logo estilizado, prácticamente idéntico al actual. Las proporciones de las letras son mucho más equilibradas y el conjunto más armonioso. El texto legal «Reg. US Pat Off’» aparece bajo el conjunto.
A finales de los 50, el logotipo deja de estar aislado: se enmarca en la forma conocida como “cola de pez”, ya del color rojo característico de la marca
En 1969, un nuevo rediseño introduce otro de los elementos fundamentales de la marca: la «ola», una línea contorneada de color blanco cuyo nombre oficial es Dynamic Ribbon. Esta ola añade dinamismo al conjunto y sirve como apoyo a otras piezas gráficas. Su forma está inspirada en la famosa botella Contour.
La llegada del nuevo milenio trajo un nuevo aire a la identidad visual de Coca-Cola. En 2003, el logo se hizo más “real”, añadiendo degradados y sombreados, así como una nueva línea amarilla que acompaña a la ola blanca.
En 2007, el logo apuesta por una vuelta a lo básico. Adelantándose a la tendencia hoy extendida, Coca-Cola apuesta por el diseño plano, reduciendo la paleta de colores al rojo y blanco y eliminando elementos superfluos para focalizar la atención en la propia palabra
Con motivo del 125 aniversario de la marca, a lo largo de 2011 se utilizó una imagen conmemorativa, en la que el logo de Coca-Cola se encontraba inscrito en la silueta de la famosa botella Contour. Este diseño se sigue utilizando en la actualidad, en ocasiones junto a las siluetas gris y negra de Coca-Cola Light.
ESLOGAN : A través de la historia
ENVASE:
EMPAQUE
EMPRESA NUMERO 3
LOGOTIPO :
ESLOGAN :
ENVASE :
EMPRESA NUMERO 4
LOGOTIPO :
ESLOGAN :
ENVASE.
EMPRESA NUMERO 5
LOGOTIPO
ESLOGAN :
ENVASE :
REFERENCIAS :
http://www.jvalle.com.mx/quienes_somos/historia.php
https://www.google.com.mx/search?q=pesis+como+ha+cambiado+su+logotipo&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiRmq6rn9_LAhVHlY
Estimado Héctor!!!
ResponderEliminarGracias por la elaboración del blog te comento que te falta el balance y estado de resultados, así como razones financieras.
Atte.
LC. VQL.